martes, 11 de febrero de 2025

15 países concentran la mayor producción de bienes y servicios del mundo

Estados Unidos y China están en los dos primeros lugares. Por el volumen de sus transacciones les siguen en orden Japón, Alemania, Reino Unido, India, Francia, Italia, Brasil, Canadá, Australia, Corea, Rusia, España y México.

En el cuadro anexo del Banco Mundial pueden apreciarse las cifras correspondientes a un grupo de países que hemos seleccionado. Quiero destacar que el objetivo, cuando inicié este trabajo, era conocer la cifra del PIB de Venezuela para el año 2023 y el año 2024 pero la cifra no es revelada en el documento del Banco Mundial. La selección de países la hice de manera que a simple vista se observe la diferencia entre las distintas naciones.

Año 2023 PIB (US $ a precios constantes 2015) Millones. Selección de países.

PIB del mundo US$ 93.346.688,69 

País

Millones US$

País

Millones US$

Alemania

3.692.366,83

Haití

14.187,37

Arabia Saudita

776.114,79

Honduras

26.904,21

Argentina

588.959,51

India

3.215.973,43

Australia

1.641.762,49

Israel

418.095,49

Brasil

1.954.752,12

Italia

2.010.974,77

Canadá

1.783.097,21

Jamaica

15.132,53

Chile

279.676,91

Japón

4.605.911,99

Colombia

356.787,34

México

1.328.780,93

China

17.175.670,91

Nicaragua

15.399,34

Corea

1.764.487,37

Noruega

435.504,04

Cuba

81.916,03

Panamá

75.232,12

Curacao

2.679,68

Perú

221.775,23

Ecuador

112.162,61

Portugal

235.813,12

España

1.381.292,23

Puerto Rico

96.564,52

Estados Unidos

22.062.578,28

Reino Unido

3.234.504,37

Rusia

1.524.520,24

Rep. Dominicana

100.403,76

Francia

2.671.284,75

Singapur

387.147,09

Groenlandia

2.748,49

Sud África

363.308,10


Fuente: Banco Mundial.

https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD?locations=VE&year=2024

El PIB mundial para el año 2023 representaba US$ 93.346.688,69 millones. Las cifras del cuadro hablan por sí solas y muestran el tamaño de las economías de los países. Revelan, por ejemplo, que para el año 2023 Estados Unidos como primera potencia económica concentraba aproximadamente un 23 por ciento del PIB mundial. China aproximadamente 18 por ciento, Japón 4,93 por ciento, Alemania 3,95, Reino Unido 3,46, India 3,44, Francia 2,86, Italia 2,15, Brasil 2,09, Canadá 1,91, Australia 1,75, Corea 1,88, Rusia 1,63, España 1,47 y México 1,42.

La magnitud de las economías de Canadá, Panamá, México, Europa y Groenlandia adquieren particular relevancia en los actuales momentos debido al interés mostrado por el Presidente de Estados Unidos de incorporar a Canadá como un estado más de la Unión, recuperar el Canal de Panamá, imponer aranceles a las importaciones de México y Europa y comprar Groenlandia.